Educación
Afectos y relaciones sociales
La escuela infantil debe ofrecer un ambiente cálido, estable, seguro y divertido. Debe proporcionar un trato atento, afectuoso, de apoyo y de interés anta las cosas del niño y sensibilidad antes sus necesidades. Debemos trasmitir confianza en sus posibilidades y establecer, con claridad, los límites y las normas.
Medio físico y social
Hace referencia al descubrimiento, conocimiento y comprensión de aquello que forma la realidad de los niños, tanto la inmediata como la próxima y lejana.
La experiencia musical, corporal y plástica
Este ámbito debe entenderse como una aproximación a la cultura, de carácter lúdico, experimental e investigador, que invite a los niños a observar, sentir, conocer y actuar
El cuerpo
En este área descubrirán el cuerpo como fuente de sensaciones, acciones, relaciones y experiencias. Reconocerán la propia imagen identificándose y aceptando sus características personales. También irán controlando el movimiento del propio cuerpo, reconociendo las situaciones de peligro y utilizando estrategias para evitarlas.
Comunicación y lenguaje
Este área hace referencia al desarrollo del lenguaje, es decir el uso de un instrumento simbólico para comunicarse, representar la realidad y poder organizar las propias acciones y las de los demás. En este ciclo los recursos preverbales y el lenguaje oral son el fundamento de la comunicación, pero también hay que ir planeando también la aproximación al lenguaje escrito.


Euskara
Además en esta edad pueden aprender más de un idioma con toda naturalidad porque tienen una gran capacidad de asimilación. Son esponjas que absorben todo lo que pueden.
Alimentación
Ofrecemos dos comidas a lo largo de la jornada:
- Hacia la 10 de la mañana el almuerzo: fruta, bocata o galletas.
- A las 12 la comida: una de las empresas de catering más conocidas en Navarra, Jangarria, es la que nos trae la comida. Es una empresa que además de ofrecer calidad, tiene menús adecuados y variados para la alimentación de niñ@s pequeñ@sSi es necesario pueden traer también dietas especiales (astringentes, para celiacos etc…).
Descanso
Espacio
Salud
- FIEBRE: En la axila superior a Tª 37.5; si es en el culete superior a Tª 38. Si entra el niño o la niña sin fiebre pero en el transcurso del horario de escuela aparece, serán avisados para que, por favor, vengan a recogerl@.
- CONJUNTIVITIS: Son ojos rojos con secreciones blancas o amarillas. Esta enfermedad es muy contagiosa, por lo tanto, hasta que no presenten conjuntivas normales no serán aceptad@s.
- GASTROENTEROCOLITIS: Deposiciones del tipo diarreica, liquidas, malolientes o no, pueden variar el color desde el amarillo hasta el marrón, si ocurre cuando el niño o la niña ya se encuentra dentro de la institución serán avisados para que l@ recojan.
- ERUPCIÓN: Cuando sea de alguna enfermedad infectocontagiosa como es el caso de la varicela o presente erupción diagnosticada como hongos (micosis).
- LIENDRES Y PIOJOS: Esto no es común pero cuando aparece provoca un problema serio para todos-as: para la niña o el niño, para los familiares y hasta para la escuela. Las liendres se detectan porque se agarran en las puntas de los pelos, se ven al trasluz como puntitos negros aferrados al pelo.
- OTITIS: Cuando presenta infección ótica con secreción no puede venir.
Un párrafo aparte son los mocos y la tos. Si presentan mucosidad nasal transparente, con escasa tos diurna, pueden venir. No es lo mismo si la tos no le permite respirar bien o si esta teniendo un cuadro de infección respiratoria de los pulmones.
Si la niña o niño presentara o se detectara una enfermedad crónica, después de haber llenado el formulario de matrícula, os agradeceríamos que nos informarais.
L@s niñ@s no podrán venir a la escuela cuando tengan enfermedades infecto-contagiosas.
Aquí puedes crear el contenido que se usará dentro del módulo.
Relación con los padres
Al principio de curso se hace una reunión, otra más en la mitad de curso y otra al final. Además durante el curso se realizan charlas, cursillos, la fiesta del Olentzero, excursiones, etc…
Educadoras

